El Juzgado de Paz de Lazzarino, ha vuelto a reabrir sus puertas todos los dias jueves de 7 a 13 hs y esta a cargo de la atencion, la Jueza de Paz de Amenabar Maria Cristina Casali.
Archivo por meses: marzo 2013
Orlando Barzola: no asistire al reclamo de hoy por la tarifa unica…..
El Sindico de la CELR, Orlando Barzola, dialogo con Cadena Uno, mencionando que ninguno de los manifestantes se acerco hasta la institucion, para pedir una reunion con el Consejo de Administracion o el Sindico, las puertas de la CELR, estan abiertas al dialogo y por ultimo dijo que no estara presente en el reclamo de hoy….
Sancti Spiritu: Cayo un «bon vivant» que estafaba hoteles….
El hombre es gordo, semi calvo y suele estar bien vestido. Se lo observa refinado en sus maneras y casi siempre lo acompaña un chico joven que oficia de asistente. Así lo describieron los empleados de los distintos hoteles de Rosario en los cuales se hospedó a lo largo del mes de marzo aunque con nombres distintos. Damián Ocampo, Jorge Roldán y Daniel José Ocampo fueron sus seudónimos. Al ser detenido el viernes a la tarde en el hotel Plaza Real, en Santa Fe al 1600, se determinó que la deuda que acumuló en no menos de cuatro hoteles de la ciudad pagando sus cuentas con distintas tarjetas de crédito apócrifas treparía a los 50 mil pesos.(fuente: Diario «La Capital» de Rosario)
Nuestro Bloque acompañara el reclamo por la tarifa unica…..
Si no hay nada para esconder….hubiesen recibido a los manifestantes…..
El reclamo por la basura de Rufino……en oidos de Ciancio….
La Concejal de Rufino, Maria Ana Menghini, dialogo con Cadena Uno, una vez que finalizo la reunion que mantuvieron en Rosario, junto con el Concejal Walter Santo, con el ministro Ciancio por la situacion de la basura en la ciudad y respondio a los dichos del intendente Dehesa y el jefe de gabinete, Renzo Calcante….
Parte prensa Policial de Rufino …
Lazzarino: Camion con Maiz sin Carta de Porte …..
Operativo, Seguridad Vial, fue secuestrado camión para la averiguación de la procedencia de la carga. Alrededor de las 17, mientras personal policial llevaba adelante un operativo de control vehicular en la ruta nacional Nº 33, a la altura del kilómetro 567, se interceptó el vehículo Iveco, con acoplado marca Montenegro, conducido por una persona oriunda de la localidad de Lazzarino que transportaba maíz.
Al solicitársele al conductor la carta de porte respectiva, la persona manifestó carecer de la misma, razón por la cual se procedió al traslado del camión y de la carga a la sede policial de la Agrupación Unidades Especiales UR 8.
El Gobierno Nacional …. podría aplicar la ley antiterrorista para que se liquiden dólares
Según publica hoy el diario El Cronista, es la alternativa que maneja el Gobierno para presionar a los productores para que liquiden sus granos, y permitan así el ingreso de dólares, en momentos en que el mercado paralelo presiona sobre el precio de la divisa.
La disputa es por unos u$s5.000 millones producto de la soja que, según el Gobierno, existe en silobolsas desde la cosecha pasada, algo que los productores niegan.
«No vamos a vender soja desde marzo. Que se acumulen 100 barcos en el puerto y vamos a ver cómo le va a la economía», había advertido el titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, a mediados de febrero. Algo que generó una interna en la Mesa de Enlace.
Alfredo De Angeli: se anticipa a la posible aplicación de la ley antiterrorista: «Va a haber un conflicto»
Con el fin de apurar la venta de dólares, el Gobierno podría aplicar la Ley Antiterrorista a los productores sojeros, según informó el diario El Cronista. De esta manera se buscaría presionar a los productores para que liquiden sus granos y entren dólares, mientras que en el mercado paralelo aumenta el precio de la divisa. Sobre la posible aplicación, el dirigente ruralista Alfredo De Angeli anticipó: «Si esto sucede va a haber un conflicto».