Tal como me comprometiera en diálogo con Cadena Uno, cumplo en remitir el tratamiento que tuvo el Expte.N° 26038 CD: Instalación y funcionamiento de los locales llamados whiskerías, cabarets, clubes, boites, locales de alterne o cualquier otra denominación análoga, a efectos de erradicar el delito de Trata de Personas: prohíbese. Autoría del diputado Abello
El expediente de referencia ingresa a la Comisión de Derechos Humanos en fecha 14 de marzo de 2013.
Se cita a reunión de Comisión el día 3 de abril de 2013, en donde se comienza a debatir el tema.
El día 12 de junio de 2013 comparecen a la Comisión convocados para ser escuchadas: la Secretaria Gral. de AMMAR, señora Claudia Carranza y la Secretaria de Prevención e Investigación de Delitos Complejos la Dra. Ana Viglione, que manifiestan sus posturas sobre el proyecto. También fue invitada la Directora De Políticas de Género, Lic. Mercedes Martorell, que no pudo concurrir. Estaban presentes los senadores Enrico, Michlig, Kaufmamm, Baucero, resolviendo debatir en sus bloques lo expuesto en la reunión.
Se le da despacho con agregados y modificaciones sugeridas en las distintas consultas,y en fecha 9 de septiembre de 2013 pasa a la Comisión de Agricultura, Ganadería, Industria Comercio y Turismo, según lo establecido en la Dirección Legislativa, y es donde actualmente se encuentra.
Para que quede claro el interés que tengo en el tratamiento del tema de Trata de personas, el 14 de marzo de 2013 ingreso a la Comisión que presido un expediente de autoría de la diputada Vucasovich sobre “Medidas destinadas a prevenir, detectar y combatir el delito de trata de personas” , y se le dio sanción definitiva el 25 de abril del 2013, porque de lo contrario perdía estado parlamentario, tarea de la que me encargue personalmente en el recinto logrando que la iniciativa se convierta en actual ley.