Todavia no se definio donde se Colocaran las 2 Camaras de Vigilancia en Rufino

Geronimo Solimano, informo a CADENA UNO, sobre la reunion del Consejo de Seguridad del pasado martes, donde quedo pendiente la decision de donde colocar las camaras de seguridad, se planteo la falta de recursos de la seccional 25 de los PUMAS y la campaña que impulsa la Iglesia por los problemas de DROGADICCION en la Ciudad. ‏

Share

BONFATTI de Harvard ……. a la Realidad del Samco de Carreras

Tras el paso del gobernador Bonfatti por la Universidad de Harvard para disertar sobre sistemas de salud, el presidente comunal de Carreras reveló que recibe 1,70 peso mensual por habitante para atender necesidades sanitarias. “Deberíamos dar
Clases de magia”, dijo. Para el comedor le mandan 4 pesos diarios por chico.
“Somos los presidentes comunales santafesinos lo que deberíamos dar cátedra sobre cómo darle salud a los vecinos por 1,70 por mes”, se despachó este martes Germán Battista, presidente comunal de Carreras, la pequeña localidad ubicada a 15 kilómetros de Melincué, en el departamento General López.
Battista salió así al cruce de las declaraciones del gobernador Antonio Bonfatti, quien días atrás visitó la Universidad de Harvard (EE.UU.) para disertar sobre el sistema de salud de Santa Fe, y afirmó que “el Estado debe actuar por oferta y no por demanda, y su meta tiene que ser garantizar igualdad de oportunidades para todos sus habitantes”.
“Deberíamos ir nosotros a Harvard a explicar cómo se gestiona salud pública para 2 mil habitantes con solo 3.400 pesos por mes”, señaló el presidente comunal de Carreras y unas de las voces del Foro del Presidentes Comunales del PJ. ‏

Share

La Provincia …………. La mugre bajo la alfombra

Se trata de una práctica que iniciada por Rubén Galassi, cuando estaba al frente de la Secretaría de Comunicación Social de la Provincia, y que hoy continúa con mayor firmeza de la mano de Mariano Panichelli. Podemos llenar páginas enumerando hechos desde el 2007 a la fecha pero sólo me detendré en los dos últimos: El 6 de febrero fueron interpelados por la Cámara de Diputados los ministros Galassi y Lewis para que expliquen por qué el gobierno socialista copió las memorias de la PC y del celular del narco asesinado Luis Medina y se envió personal policial a allanar su vivienda en Pilar, violando jurisdicciones sin orden judicial. Era una noticia relevante que dos ministros sean interpelados, pero los grandes medios y el 98% restante no lo anunciaron previamente. Y luego de finalizada la reunión, sólo reflejaron la versión oficial que minimizaba la gravedad institucional incurrida. Si esto mismo hubiese ocurrido durante la gestión justicialista, hubiera sido tapa con títulos catastróficos en todos los diarios y portales.
El otro hecho es la denuncia realizada en los tribunales federales de Buenos Aires y Rosario contra Antonio Bonfatti y Raúl Lamberto, que pasó casi desapercibida en Rosario porque ningún medio se hizo eco. La Fundación La Alameda, que dirige el legislador porteño de UNEN Gustavo Vera –allegado al Papa Francisco– y la Red anti mafias de Rosario, pidieron que se investiguen los audios presentados en el programa de Lanata y Graña, donde se imputaría a los funcionarios de ser cómplices y partes de la red narcotraficante. Sólo fue tapa de Sin Mordaza gráfico y acompañaron un puñado de portales independientes. ‏

Share

SANTA ISABEL: ….. CAMPAÑA «USANDO EL CASCO»

La gestión encabezada por Jorge Raverta continúa trabajando para la prevención de la comunidad. Una nueva actividad de la campaña “Usando el Casco” se concretó durante el día miércoles 23 de abril.
Esta vez, bajo la coordinación de los educadores viales, Lic. Arturo Mirando y Prof. Karina Gramajo, se convocó a distintos representantes del tránsito zonal para que tengan una jornada compartida con el cuerpo local de Inspectores de la localidad.
LLegaron desde siete municipios diferentes (Amenabar, Elortondo, María Teresa, San Gregorio, Venado Tuerto, Villa Cañás y Teodelina) una totalidad de trece inspectores, que sumados a los cuatro isabelenses se distribuyeron en los puntos más transitados del distrito. La tarea que tuvieron fue frenar a los vecinos que circulaban (en cualquier tipo de vehículo) e informarles sobre la nueva medida que regirá desde el 2 de mayo en Santa Isabel (el uso del casco volverá a ser obligación). Por ello, tras indicarles lo importante que es utilizar ese elemento al movilizarse sobre motocicletas, les entregaron el folleto oficial de la nueva medida que impulsa la Comuna. Vale destacar que “usar el casco” se exigirá tanto en conductores como en acompañantes de motos. ‏

Share