La Provincia no REPARA la Ruta 14 …… pero si RECAUDA todos los Dias con SEGURIDAD VIAL

Vecinos y autoridades de las Localidades de Christophersen, San Gregorio y Diego de Alvear, molestos por el deterioro de la Ruta Provincial Nº 14 y la presencia constante de SEGURIDAD VIAL, que labra actas de infracciones a los pobladores, con sumas extraordinarias, Ej: falta de ( R.T.O ) = 2.500 pesos, segun fuentes consultadas, algunos Presidentes comunales, solicitaron a Juan Enrique Lombardi, el retiro inmediato de Seguridad Vial, hasta que no reparen la carpeta asfaltica. 17-11-14-ruta-14

Share

Santafesinos a bordo del PAMPA …. hasta Usuahia

Franco y Leonardo son de San Carlos Sur, al norte de nuestra provincia de Santa Fe y quieren llegar hasta Usuahia con un «Pampa» modelo ´52. Salieron hace muy poco tiempo de su localidad y recorren 200 Km por día, viajan a 22 Km por hora y sin dudas es una verdadera travesía. No lo programaron, esto surgió hace veinte días y dijeron vamos. Hoy pasaron por Rufino y mas de un fanático fierrero se acercó a Industrias Rava para ver el tractor en vivo y en directo donde los viajeros lo reparan. Foto: Nacho Tolosa

Share

El Comite de Cuenca la Picasa …… RECLAMARA en la Ruta 7 km 385

Por decisión de la Asamblea de Delegados de Distritos del Comité de Cuenca Laguna La Picasa y Canal Alternativa Norte [CCLAPICASA], se intensificará la formación de opinión pública, sensibilizando a los ciudadanos de la región y del país, respecto de otro de los temas irresueltos y de larga data, como es el desmadre del sistema de drenajes de la cuenca, con el impacto consecuente en la Laguna La Picasa.
A estos efectos los convocados nos constituiremos en medio de la laguna, en el tramo del alteo Ruta 7 km 385, a la hora 10:00 del dia de mañana Martes, para manifestar bronca y cansancio, con la intensión de informar a la gente y al periodismo, ser escuchados y que se obre en consecuencia con las obras pendientes de ejecución desde hace más de 15 años.

Share

Un estudio detectó pesticidas en sangre entre vecinos de Venado

Un estudio realizado por una ONG de Venado Tuerto determinó una alta presencia de pesticidas en sangre entre las muestras tomadas en la región. Lo llamativo es que los voluntarios que se sometieron a los estudios desempeñan sus tareas en zonas urbanas, lo cual no sólo pone en el tapete la ordenanza que permite fumigar muy cerca de las áreas pobladas, sino el consumo de productos tóxicos de uso domiciliario, y hasta interroga sobre el consumo de productos alimenticios presuntamente contaminados. Con los datos en la mano, la organización insiste en que se instale un campamento sanitario en la ciudad.

Share